Cómo recolectar hierbas y plantas medicinales
La ruda es una planta utilizada para asistir con los procesos digestivos y a tratar algunos trastornos como la diarrea o dolores estomacales. Estas características se le atribuyen pues impulsa la función biliar, mejorando la digestión, pero también ayuda con los gases, el ardor intestinal, o la indigestión. La ruda es una planta con propiedades y principios activos que se utilizan para el régimen de ciertas dolencias o enfermedades. En particular las hojas son las que se usan para elaborar infusiones, más allá de que asimismo en la civilización habitual se cree que tiene propiedades místicas. Alguno de los preparados con ruda resulta peligrosísimo para las embarazadas porque puede producirles de manera fácil abortos, por lo que no debe utilizarse bajo concepto alguno durante el embarazo por tratarse de entre las plantas abortivas mucho más conocidas. Por las inyecciones de vitamina b12 engordan características oxitócicas de la metilnonilcetona (incitante de la actividad uterina), la infusión de ruda es muy usada comúnmente para la amenorrea (falta de regla).
Contribuye a mejorar los síntomas de la menstruación
En lo concerniente a la acción farmacológica de la ruda es una planta medicinal con efectos emenagogos, antiespasmódico, antimicrobianos, estimulantes, antitusígeno y tónico amargo. Es importante mencionar que el consumo de la ruda es de cerca de 30 mg cada día y no presenta ningún daño a la salud de personas sanas. Pero más de cien ml de aceite o 120 gramos de hojas en solo una dosis puede ocasionar problemas médicos. También diríase que se pueden utilizar para diversos tratamientos, ayudando al alivio de cólicos, problemas, piojos, picazones y aún en forma de emplasto para batallar la tos.
Puede tratar otras afecciones cutáneas, por eso hace aparición como elementos de múltiples fármacos, pero se puede usar la hoja de manera directa, evitando que le dé directo el sol. Si la persona sufre de hipertensión lo destacado es no beber infusiones de la ruda y por otro lado, la app de su aceite puede ser dañina. Si se unta en la piel aceite de ruda y se recibe luz directa del sol, puede ocasionar dermatitis, irritación, ampollas o manchas. Por consiguiente, siempre debemos consultar con el médico cuando vamos a tomar algún régimen alternativo y no substituir la atención hospitalaria de calidad. La ruda está singularmente desaconsejada en el momento en que la mujer está embarazada o sospecha que lo está por el hecho de que puede afectar el avance habitual del feto o inducir el aborto. En Etiopía, la ruda se emplea para aromatizar el café y forma parte de ciertas mezclas de especias como la berebere.
¿Cómo se puede consumir la Ruda?
Se sugiere que la mezcla se deje reposar por tres días al sol; colar y emplear gotas para el alivio de las afecciones de vista agotada. Para las personas que padecen de furúnculos y abscesos, tienen la posibilidad de poner de forma directa sobre ellos un cataplasma de ruda caliente dejándose por un largo tiempo, recomendándose colocar una venda para conservar el calor. Es singularmente aconsejada en el régimen natural de la tos seca irritativa, no productiva, estando desaconsejada por consiguiente en el caso de tos productiva. No está aconsejada en personas con hipotensión, ya que produce una bajada de la presión sanguínea. En instantes no relacionados con la gestación la ruda se puede convertir en una "amiga" de la mujer, dado que es con la capacidad de regular la regla, favoreciendo su aparición. El cocimiento de esta planta puede ocasionar irritación en el estómago y náuseas, por lo que su uso es predominantemente en infusión.
![](https://femkedegrijs.com/wp-content/uploads/2013/04/vitamine-b12-injectie.jpg)
¿Cuáles son las mejores vitaminas para engordar en una semana?