Dada la ausencia del mineral, se tienen la posibilidad de desarrollar contracciones musculares involuntarias, las que duran múltiples segundos e incluso minutos. Aparte de los escenarios planteados, algunas condiciones de salud pueden ocasionar que los niveles de potasio desciendan. Por ejemplo, el síndrome de Cushing, la enfermedad celíaca y la nefropatía. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para conseguir un diagnóstico exacto. Un nutricionista va a ser la persona más correcta para hacerte una dieta baja en potasio a tu medida.
¿Deberías tomar suplementos de potasio?
Un calambre es provocado por contracciones incontroladas o repentinas de tus músculos. Posiblemente este límite sea bajo por el hecho de que los estudios demostraron que los suplementos de potasio en dosis altas pueden dañar el intestino o ocasionar un ritmo cardiaco anormal, lo que pone en riesgo la vida. En el momento en que los escenarios de potasio en la sangre son bajos, los músculos generan contracciones más enclenques. Cuando los escenarios de potasio en la sangre son bajos, el cerebro no puede trasmitir señales de manera tan efectiva. Los niveles bajos de potasio en la sangre tienen la posibilidad de perjudicar este equilibrio, dicas úteis lo que causa contracciones prolongadas y descontroladas conocidas como calambres. En el momento en que no tienes suficiente potasio en la sangre, tu cerebro no puede trasmitir las señales de manera correcta. Por esta razón, las contracciones dentro de tu sistema digestivo pueden debilitarse y atenuar el movimiento de los alimentos.
Entumecimiento y hormigueo en las extremidades
Además de que se puede presentar una deficiencia de este mineral, también probablemente halla una sobredosis, y como efectos secundarios, los riñones tienen la posibilidad de enseñar problemas en su funcionamiento. Tomar bastante potasio puede producir que cantidades excesivas del mineral se junten en la sangre, condición que se conoce como hipercalemia. La deficiencia de magnesio fomenta que el potasio no sea asimilado por el organismo. Es por este motivo que hay que procurar que nuestro cuerpo tenga los escenarios que precisa de este indispensable nutriente.
¿Tomar vitaminas ayuda a reducir el riesgo de un ataque cardíaco? Esto es lo que dice la Clínica Mayo
Aunque los síntomas son claros, para lograr detectar la deficiencia de potasio pudiese ser precisa una observación meticulosa. Cuando este mineral es deficiente, tus vasos sanguíneos se contraen y restringen el fluído de sangre hacia tus músculos (Referencia). Es importante destacar que la carencia de potasio no es la única causa de las experiencias de este tipo. Existen decenas de condiciones que pueden generarla, de manera que tienes que estar alarma si la desarrollas. Como ya apuntamos, el potasio regula las funcionalidades que dejan que tus músculos se contraigan.
Esto pasa pues este nutriente es el que ayuda a transmitir las señales inquietas que estimulan a tus pulmones para que logren expandirse y contraerse (Referencia). Los escenarios de potasio en la sangre asisten a regular el flujo de sangre a los músculos. Cuando los niveles son muchos bajos, los vasos sanguíneos pueden contraerse y limitar el flujo de sangre a los músculos. De esta manera, las contracciones en el sistema digestivo tienen la posibilidad de debilitarse y ralentizar el movimiento de los alimentos.
El magnesio y el potasio son 2 minerales fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. El magnesio interviene en mucho más de 300 reacciones enzimáticas y el potasio es fundamental para la salud cardiovascular, muscular y nerviosa. Entre los fallos más comunes que la gente cometen al tomar magnesio es asumir que están obteniendo suficiente mediante su dieta. Lamentablemente, los niveles de magnesio en suero que se miden en un análisis de sangre no en todos los casos reflejan el estado de magnesio en el cuerpo.
De esta forma se produce la rabdomiólisis, que va acompañada de síntomas como la rigidez y dolores musculares (Referencia). La sensación de fatiga y debilidad son comúnmente los primeros síntomas ocasionados por una deficiencia de potasio. Un descenso de sus valores puede provocar contracciones mucho más lentas, lo que a su vez producirá una sensación de debilidad o falta de fuerzas. De manera frecuente, este síntoma es suave, hasta el punto que lo puedes atribuir a la falta de sueño o al cansancio natural de la día.
Palpitaciones del corazón
No se aconseja tomar suplementos de potasio de venta libre, puesto que se limitan a 99 mg del mineral. La deficiencia de potasio también se ha relacionado con cambios de humor y fatiga mental. Si bien presenciar estos síntomas esporádicamente es inofensivo, el hormigueo y el entumecimiento persistentes tienen la posibilidad de ser una señal de una afección subyacente. La gente con deficiencia de potasio pueden presenciar hormigueo y entumecimiento persistentes. Esto quiere decir que las células musculares reciben menos oxígeno, lo que puede hacer que se rompan y goteen. Esto hace rabdomiólisis, aparte de síntomas como rigidez muscular y afecciones.
Causas de la hipopotasemia
La rigidez y los dolores musculares tienden a ser signos de una deficiencia de potasio severa. Estos síntomas indican una descomposición muscular acelerada conocida como rabdomiólisis (Referencia). Los niveles bajos de potasio en la sangre pueden interrumpir las señales que ayudan a sostener una función cerebral óptima. El potasio asiste para que los pulmones se expandan y contraigan, por lo que la deficiencia de potasio puede provocar dificultad para respirar. Además de esto, una deficiencia grave puede parar el funcionamiento de los pulmones, lo cual pone bajo riesgo la vida.