
Los motivos por los que no usar el agua como refrigerante
Por otro lado evita que con las bajas temperaturas exteriores, charlamos de múltiples grados en negativo, haya congelación en alguna parte del circuito, una congelación que evitaría la adecuada refrigeración del motor y, por consiguiente, nos traería arduos problemas mecánicos. Aunque la función principal del líquido refrigerante del turismo es la de absorber el calor del motor –y otros elementos mecánicos- del vehículo para liquidar su temperatura, la verdad es que también tiene otras funcionalidades clave. Es esencial que tenga un punto de ebullición alto a fin de que su capacidad de evacuar el calor sea elevada, pero asimismo a fin de que los elementos mecánicos no se vean perturbados por cambios de tamaño que desencadenarían en desgastes peligrosos. Esto es lo que permite que la capacidad de refrigeración del sistema sea óptima y no se pueda recalentar en ningún momento, de modo que se eviten diferentes tipos de averías o fallos. La función del líquido refrigerante, también popular como anticongelante, en el motor de tu turismo, es precisamente la de enfriarlo. O mucho más que enfriarlo, impedir que se caliente en demasía y, por tanto, pueda padecer serias averías. Y si bien el agua es, en realidad, el más destacable refrigerante que hay, es una mala iniciativa substituir el refrigerante por agua.
Cómo arreglar un radiador que gotea
Los líquidos refrigerantes que se comercializan hoy en día están conformados por agua –entre un 45% y un 70%-, pero además tienen asimismo MEG o MPG; es decir, monoetilenglicol o monopropilenglicol entre un 25% a 50%. Aparte de agua y este ‘alcohol’ tienen otros aditivos que tienen la posibilidad de suponer entre un 3% y un 8% del compuesto. Tienes que saber asimismo que muchos de los líquidos refrigerantes que están en venta tienen colores perceptibles como el colorado, verde o azul, lo que asiste para identificar posibles fugas. No todas y cada una estas fugas son visibles, también puede realizar fugas internas en el motor de las que puedes no percatarte de manera visible. Presta atención a la indicación del depósito Beneficios Medicinales Del Romero líquido que usa tu vehículo. Además de esto, podrías provocar inconvenientes relacionados con bacterias, algas, sales calcáreas… que arruinarían el sistema de refrigeración de la mecánica de tu vehículo.
Consejos para cargar tu coche eléctrico en los meses de invierno
Si el medidor de temperatura está en la región roja, detén el coche inmediatamente en un lugar seguro y apaga el motor. Espera a que el motor se enfríe antes de intentar añadir líquido refrigerante o realizar cualquier otra acción. Si no te sientes seguro de de qué manera seguir, llama a un servicio de asistencia o a un mecánico profesional. Es esencial indicar que todos los tipos de autos, desde sólidos hasta SUVs, están bajo riesgo de quedarse sin agua en su sistema de refrigeración. No obstante, algunos modelos mucho más viejos o automóviles con sistemas de enfriamiento menos eficaces tienen la posibilidad de ser mucho más propensos a este problema.
Recibe un email al día con los artículos de Motorpasión:
Como puedes revisar, no es una buena idea utilizar agua como refrigerante; aun se aconseja no combinar diferentes tipos de líquidos refrigerantes. Mantener tu vehículo con la cantidad correcta de líquido refrigerante es esencial para eludir inconvenientes relacionados con la falta de agua en el sistema de enfriamiento. La prevención y la acción rápida en caso de emergencia son las claves para sostener tu auto en perfectas condiciones. No escatimes en el precaución de tu vehículo y diviértete con un viaje sin preocupaciones. Hay coches que tienen la suerte de contar con una luz de alerta en la situacion de bajar el nivel de refrigerante del motor. Si se nos prende esta observación, debemos detenernos en un espacio seguro lo antes posible. Si es imposible en unos km, debemos vigilar la temperatura del motor y parar inmediatamente si esta sube.