Ayuda a combatir la artritis
El té de menta se utiliza para mejorar la digestión, disminuir las náuseas, calmar los dolores de cabeza y los dolores menstruales. Además de esto, podría interactuar con algunos medicamentos como anticoagulantes, diuréticos, litio y medicamentos para regular la presión arterial (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina). Por esta razón, si toma alguno de estos fármacos, debe consultar a su médico antes de ingerir el té de romero. Aguardamos que desde este momento puedas disfrutar de todas y cada una de las ventajas que da esta fantástica planta aromática, tanto en el campo medicinal como en el gastronómico. Los baños con aceite de romero tienen la posibilidad de ocasionar dermatitis y eritema (enrojecimiento de la piel por un aumento del riego sanguíneo) a la gente biotina con vitamina e piel hipersensible (Referencia).
Usos medicinales del Romero
Si se toma en enormes dosis, puede ocasionar irritación estomacal e intestinal, daño renal y podría aumentar potencialmente el riesgo de sangrado. Nada mejor que un largo tiempo de relajación, a través de esta presentación (o asimismo como una aromaterapia) del romero. Más allá de que, son diferentes las muestras que este puede tener, pero todas ellas nos brinda distintos provecho (suelen ser iguales y muchos) que no son fáciles conseguir de forma natural. No obstante, estos efectos negativos se presentan con más probabilidad en quienes consumen una cantidad muy alta de romero.
comentarios en "¿Para qué sirve el romero?, 21 beneficios y efectos secundarios"
( Usar habitualmente romero en la nutrición) ( Infusiones de romero. Se aconseja alternar con infusiones de menta, cuyas propiedades asimismo son muy buenas para los intestinos). Gracias a sus características bacteriostáticas, las infusiones de romero también ayudarán a combatir contra las caries y bacterias responsables del mal aliento (halitosis). Además de esto, un informe publicado en el Journal of Food Science reveló que añadir extracto de romero a la carne de res molida reduce la capacitación de agentes causantes de cáncer que pueden realizarse durante la cocción. La investigación publicada en Oncology Reports encontró que el «extracto etanólico crudo de romero (RO)» ralentizaba la propagación de la leucemia humana y de las células de carcinoma de mama. Los científicos han descubierto que el romero también puede ser bueno para el cerebro. El romero contiene un ingrediente llamado ácido sustancioso, que puede combatir el daño causado por los radicales libres en el cerebro. De acuerdo biotina con Vitamina e la investigación descrita en Avances Terapéuticos en Psicofarmacología, el perfume del romero puede prosperar la concentración, el desempeño, la velocidad y la precisión de una persona y, en menor medida, su estado de ánimo.

Dieta para aumentar y ganar masa muscular
Por otra parte, en el mercado se pueden conseguir gelatinas en polvo saborizadas o gelatinas ya listas para comer (normalmente con los refrigerados, junto a los iogur y postres lácteos). Estas últimas pueden contener ingredientes añadidos como azúcar, edulcorantes o aromas; y un bajo valor nutricional. Por su aptitud para formar geles, es muy utilizada en la industria, más que nada en la alimenticia. A nivel casero, lo más frecuente es emplearla en la elaboración de gelatinas de frutas o de yogur y como espesante en ciertos postres. La gelatina en la dieta es habitual en bastante gente que la pasan bien con el gusto y la textura que da. Pero pocos se paran a pensar las posibles bondades que acarrea su inclusión en la nutrición. En las proteínas que conforman la gelatina, resalta el colágeno, que asiste para mantener la elasticidad de la piel y fortalecer uñas y cabello.