Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF)
9 de septiembre, frente a los incendios así como la protección de las personas y bienes damnificados por los mismos. Los Municipios que en el futuro pasen a estar incluidos en Región de Riesgo deberán someter el emprendimiento de Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales al informe previo de la Consejería de Medio Ambiente de antemano al 1 de marzo siguiente a su inclusión, a los efectos de su aprobación antes del 1 de mayo del mismo año. Una vez ejecutadas las obras o actuaciones se procederá a la liquidación definitiva de las mismas exigiéndose el pago del importe pertinente con arreglo a las normas reguladoras de trámite recaudatorio en vía ejecutiva. El incumplimiento de las obligaciones de reparación del daño causado o repoblación por la parte de los causantes de las infracciones facultará a la Consejería de Medio Ambiente para proceder a la ejecución forzosa a través de la imposición de multas represivas o la ejecución subsidiaria de las medidas ordenadas. Ambiente, a los efectos de la adopción de cuantas medidas resulten primordiales para asegurar la efectividad de la sanción y sus casuales consecuencias auxiliares. Servicios de extinción las personas físicas o jurídicas dueñas o sucesos de otros derechos reales o personales de uso y disfrute de los bienes damnificados por el incendio.
Gobierno y Administración
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico pone predisposición de las comunidades autónomas que lo pidan las aeronaves, propiedad de la Administración General del Estado, a los que se suman medios aéreos contratados a operadoras privadas, con un total de 73 aeronaves previstas para esta campaña 2020. Asimismo, proseguirá ofreciéndose el servicio de apoyo a las comunidades autónomas con los medios humanos que constituyen las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF), especializadas en combate de enormes incendios. El MARM hace más de 10 años colabora con las Comunidades Autónomas en unaprevención integral. En 1998, tras diversos años de vivencias y prácticaspreventivas, se crean los EPRIF, para desarrollar una intervención en elterritorio que incida directamente sobre la población adulta y sobre losproblemas y las causas que acostumbran a generar los incendios.

El incumplimiento de las reglas y medidas de prevención y lucha contra incendios forestales establecidas reglamentariamente o en los Proyectos de Ordenación de los Recursos Naturales y Planes de Urgencia por Incendios Forestales. Reglamentariamente se establecerá el contenido y plazo de vigencia de los Proyectos de Prevención de Incendios Forestales. En todo caso, van a deber integrar las características y distribución curso de brigadista on line la vegetación, el peligro de incendios, la situación del terreno respecto a la prevención y las actuaciones previstas con relación a tratamientos selvícolas precautorios de incendios, cortafuegos y construcción de infraestructuras de acompañamiento. F) Regular las actividades susceptibles de ocasionar incendios forestales, así como autorizar la utilización de fuego y la realización de actividades generadoras de riesgo de incendios forestales, en los términos previstos en la legislación aplicable. La planificación de las medidas de prevención y lucha contra los incendios forestales y la ordenación o regulación de usos y ocupaciones se establecerá en función de las distintas épocas de riesgo.
Críticas al Gobierno griego por reducir bomberos profesionales en un país asediado por el fuego