Fotografías y vídeos son meramente referenciales, infórmese sobre las peculiaridades finales del vehículo de su interés

Commenti · 84 Visualizzazioni

Debido a la mala visibilidad y la furia del viento, Cruz señala que la mejor opción en esa situación es la de buscar refugio del viento.

Debido a la mala visibilidad y la furia del viento, Cruz señala que la mejor opción en esa situación es la de buscar refugio del viento. Aquel 30 de diciembre del año 2000 iba a ser un día bonito para hacer esquí de montaña en el pirineo gerundense. La mañana era soleada, asomaban algunas nubes, pero nada hacía presagiar que las condiciones meteorológicas cambiarían de forma tan brusca. En escasas horas, a partir de las 2 de la tarde, un monstruo de frío, nieve y viento transformó la montaña del Balandrau y sus 2.585 metros en una trampa mortal.

Nuestro pick up Volkswagen se caracteriza por su diseño robusto que te proporciona exteriores y también interiores resistentes, tal como todo el espacio que necesitas para transportarte de manera cómoda.

Nuestro pick up Volkswagen se identifica por su diseño robusto que te da exteriores y también interiores resistentes, así como todo el espacio que necesitas para transportarte de manera cómoda. Merced a su caja trasera de 1,650 mm vas a poder transportar elementos pesados sin achicar la potencia a lo largo de su conducción. Además de esto, merced a su equipamiento interior vas a poder gozar de una grata experiencia de manejo. Si tienes un proyecto, Saveiro te ayudará a llevarlo a nuevos sitios de forma eficaz y segura en diferentes tipos de lote.

Experience charming cultural showcases during the day and Carros AutomáTicos Usados dynamic, high-energy leisure at evening. Rocknoceros, a well-liked kid’s band plays original hits, every Monday on the Plaza, from June 3 via August 26.



Entendiendo las curvas de disparo de los Interruptores autom\u00e1ticos ..."Dos de ellos se preparaban para una expedición al Aconcagua y aguardaban que un poco de mal tiempo asistiría a imitar las condiciones que se habrían encontrado en los Andes, pero no se imaginaban la tormenta del siglo", apunta Cruz. Múltiples excursionistas decidieron ir al Ripollès, prestos a llegar a la cima del Balandrau, cerca de Queralbs y Vilallonga de Ter. Lo que no se pensaban, es que el cambio de tiempo pensado para al cabo de unas horas sería entre los peores que ha azotado la zona y que una sucesión de causantes transformaría una fácil excursión en una horrible pesadilla. Todos ellos volvieron a nacer después de presenciar una de las desgracias más graves de la historia del Pirineo y el tercer peor incidente en todo el mundo producto de una ventisca excepcional en la zona que llegó a alcanzar hasta 130 km/h.
Un libro recoge el episodio
Entonces, buscamos sus turismos, y podemos encontrar uno en Tregurà a las tres o 4 horas del aviso", dice Bosch. Desgraciadamente, el temporal impidió que ese día 31 se realizara búsqueda por aire, así que la investigación se efectuó por cuerpos de tierra y con la colaboración de hoteles y refugios de la zona, para saber si alguien había llegado a cobijarse. El temporal asimismo llegó hasta la zona del Gra de Fajol, donde estaba otro conjunto de cuatro excursionistas, ellos fueron afortunados y lograron bajar hasta una región sin ventisca y resguardarse. Pero otra pareja, Àngela Roch y Javier Guerrero, murió por el frío extremo y fue hallada en la Coma d’Orri. Cuando se da un episodio de torb, la temperatura puede bajar hasta los -15ºC, pero con el viento y la nieve "la sensación es de estar a -30ºC".
Es una película gigante, muy intensa, una obra sobre la vida y un homenaje al documentalismo catalán
Después de pasar 2 noches al raso, el 1 de enero fue localizado por los servicios de rescate. Y a pesar de que tuvieron que amputarle tres dedos de los pies, sigue haciendo excursiones por la montaña, según explicó al programa radiofónico. Las tareas de salve fueron llevadas a cabo, eminentemente, por el cuerpo de Bombers de la Generalitat, aunque tras ver la dureza de la situación contaron con ayuda de bomberos franceses (por si acaso los desaparecidos habían bajado por el otro lado), de Andorra y especialistas en la montaña. "Como tenía que ver con grupos expertos, sus amigos no se extrañaron de que hubiesen podido pasar la noche en un cobijo", cuenta. Además, se sumó a un sinnúmero de nieve amontonada por un temporal de levante de unos días antes que no se había compactado.
Un libro recoge el episodio
Eso sí, afirma que la formación en este aspecto es muy importante para el cuerpo y resalta la necesidad de mantener la mayor experiencia posible en todo momento. El productor ejecutivo de Lastor Media, Tono Folguera, mencionó que en el momento en que leyó el libro de Cruz vio que había "una historia fuerte, de superación, de territorio y de país, pero asimismo un mensaje concienciador". Recordó las adversidades en el rodaje, con parones por el coronavirus y condiciones meteorológicas duras, pero que inaugurar el festival DocsBarcelona "es el mejor regalo y homenaje a los personajes principales del documental y las víctimas de la tragedia". Su testimonio fué clave para la construcción de Balandrau Infern glaçat, documental dirigido por Guille Cascante que inaugura hoy a las 19.00h la 24ª edición del DocsBarcelona en los Aribau Multicines y que se va a poder ver asimismo esta noche a las 22.05 en el programa Sense ficció de TV3. Tanto Manel Bosch como Jordi Cruz insisten en que los afectados por la catástrofe eran excursionistas con mucha experiencia.
La tragedia del Balandrau revive 20 años después en un emocionante documental
"El viento llegó a rachas de 140 kilómetros por hora y pudo llegar a alzar hasta un kilo de nieve por segundo y por metro cuadrado", señala el creador del libro. Jordi Cruz enseña que todos los años probablemente halla una decena de casos de torb en la montaña, pero habitúan a ser capítulos breves y de intensidad moderada, en contraste a lo que sucedió el año 2000, "fue entre los peores de las últimas décadas". "Frecuentemente, si se baja hacia los valles, la ventisca ya no llega, pero ese día los excursionistas se encontraron con que el viento proseguía soplando con exactamente la misma intensidad", explica. En este momento, 18 años después, el meteorólogo Jordi Cruz relata en el libro 3 nits de torb i 1 cap d’any. Crònica d’una tragèdia al Pirineu (Símbol Editors) lo ocurrido ese final de año y qué hizo que esa ventisca fuera tan mortal. "Cuanto hay torb puede parecer que está nevando, pero en realidad el cielo está claro, la nieve se levanta del suelo y es transportada por el viento. El primordial inconveniente es la carencia de visibilidad que crea, si bien el golpeo de la nieve contra la cara asimismo es durísimo, como una cantidad enorme de agujas", explica el meteorólogo en afirmaciones a La Vanguardia.
Tiene en cuenta, además, que se encuentra introduzco en una comunidad en la mayoría de los casos católica.
Un libro recoge el episodio
Commenti