Ecocardiograma (ECG): qué es, para qué sirve, tipos y cómo se hace
A través de la medición de los flujos, el veterinario podrá dilucidar la viable presencia de fugas en las válvulas del corazón, o bien de estrechamientos en algún punto del corazón o sus vasos sanguíneos.
No se tienen que consumir alimentos sólidos en las 2 horas anteriores al estudio. El médico que pide la prueba le indicará al paciente si debe tomar la medicación habitual o esta debe ser suspendida previamente a la realización del test. Merced al uso de los ultrasonidos para obtener las imágenes, el ecocardiograma es una prueba que no irradia al paciente (como sí pueden llevarlo a cabo otras pruebas como las radiografías, TAC, etc). Otras ventajas que aporta es que no es una prueba dolorosa ni genera ningún efecto secundario. El edema o agua en los pulmones ocurre cuando los alveolos pulmonares se llenan de líquido, a consecuencia de una insuficiencia cardíaca o infección respiratoria, pudiendo ocasionar contrariedad para respirar y tos con sangre. Vea qué es el líquido en los pulmones, sus síntomas, si es grave o no y de qué manera es el tratamiento.
La elección entre un ecocardiograma y un electrocardiograma suele depender de los síntomas concretos y del tipo de información que se necesite. Síntomas como el dolor torácico, la falta de aire, los mareos, las palpitaciones o la fatiga inexplicable deben motivar una visita al médico. Estos síntomas tienen la posibilidad de indicar una cardiopatía subyacente que hay que tratar. Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología quiere prestar una visión general de las últimas sugerencias basadas en la prueba para el diagnóstico y el régimen Laboratorio de exames Animais la insuficiencia cardiaca. En ciertos casos, el médico le va a hacer la ecocardiografía tras someter a su corazón a un esfuerzo suave.
¿Cómo diferenciar una angina de pecho de un infarto?
Se deben efectuar Rayos X de tórax para valorar el tamaño del corazón, tal como el efectuar un electrocardiograma que mide la actividad eléctrica del corazón o mucho más completo aún una ecocardiografía. Con estos exámenes el Cardiólogo puede precisar el estado de salud del paciente, ver en qué estadio está la enfermedad cardiaca y ofrecerle su respectivo régimen. La prueba muestra cómo circula la sangre mediante las cavidades del corazón y las válvulas cardíacas. El distribuidor de atención médica puede pedir esta prueba si sientes mal en el pecho o falta de aire. Los médicos escogen el tipo de prueba en función de los síntomas y la información precisa. El ecocardiograma suele usarse cuando hay signos de inconvenientes cardiacos estructurales, como defectos cardíacos, problemas valvulares o miocardiopatía.
¿Por qué se realiza?
El proveedor de atención médica asimismo te aduerme la garganta con un atomizador o gel. Fluye a través de una máscara facial o un pequeño conducto con dos aberturas que se coloca en tus agujeros nasales. Si un ecocardiograma transtorácico no produce imágenes definitivas o precisas ver mejor la parte de atrás del corazón, tu médico puede recomendarte un ecocardiograma transesofágico. La ecocardiografía es una prueba que usa ondas de sonido para generar imágenes en vivo de tu corazón. Esta prueba le permite a tu médico monitorear la manera en que tu corazón y sus válvulas marchan. Para evaluar si el animal presenta alteraciones visibles en el corazón se hace una ecografía con medición del fluído, lo que se conoce como ecocardiograma Doppler. Dicha técnica deja al veterinario determinar rápidamente si existe una miocardiopatía hipertrófica (o sea, un engrosamiento del corazón) e rastros de malformaciones, problemas valvulares, o nosologías cardiacas adquiridas.
Para qué sirve la ecocardiografía en veterinaria
La prueba exhibe cambios en el tamaño, la manera y la función del músculo cardiaco, lo que ayuda en el diagnóstico y el seguimiento de esta afección. En la situacion de niños y mayores con cardiopatías innatas, los ecocardiogramas proporcionan imágenes detalladas de cualquier anomalía estructural presente desde el nacimiento. Esto ayuda a los médicos a planificar tratamientos quirúrgicos o médicos para corregir o gestionar de forma eficaz estos defectos. El ecocardiograma es una prueba de diagnóstico que ofrece una imagen en movimiento del corazón mediante la utilización de ultrasonidos. El Dr. Federico Segura, cardiólogo en Cardiavant, enseña que esta prueba "se convirtió en una prueba básica en cardiología" gracias a toda la información que aporta. "Es una prueba que emplea los ultrasonidos para realizar una reconstrucción en dos o 3D de la estructura del corazón" apunta el especialista.
Salud en cifras
De forma general, como forma de rastreo de la salud, el médico puede indicar la realización del ecocardiograma cada 1 o 2 años, siempre y cuando no existan signos ni síntomas de problemas cardiacos. La monitorización del electrocardiograma en un largo plazo puede detectar arritmias intermitentes que podrían no advertirse en solo una prueba. Los monitores Holter, que registran los electrocardiogramas a lo largo de 24 a 48 horas, o los monitores de acontecimientos, que los pacientes utilizan durante períodos mucho más largos, tienen la posibilidad de captar los latidos irregulares conforme se producen. Esta monitorización continua es vital para los pacientes con sospecha de arritmias, puesto que garantiza que las fluctuaciones del ritmo cardiaco queden documentadas para un diagnóstico y tratamiento precisos. Los ecocardiogramas periódicos son útiles para los pacientes con cardiopatías crónicas, como miocardiopatías o defectos cardíacos innatos. Las ecocardiografías periódicas pueden advertir cambios en la composición o el funcionamiento del corazón, lo que deja comprender la efectividad de los tratamientos. Por poner un ejemplo, en pacientes con valvulopatías, las ecografías periódicas garantizan la detección precoz de cualquier cambio en el desempeño de las válvulas, lo que permite intervenir a tiempo.
