El espacio interior es afín en la mayor parte de cotas, más allá de que el maletero es algo menor en el Celebración (311 litros). También se han añadido a la gama nuevos diseños de llantas de aleación de 17 y 18 pulgas y que serán ofertadas en una pluralidad de acabados que incluyen Bajo Brillo Magnético, Plata Sombra, Gris Flash y Negro Refulgente. Y opcionalmente seguirá estando disponible la posibilidad de montar en el portón trasero la rueda de recambio. El Ford Ecosport no tuvo un óptimo comienzo comercial en Europa al mostrarse por detrás de sus oponentes en muchos aspectos pero tras un par de restylings la marca del óvalo ha conocido evolucionar este modelo para plantar cara en el segmento B-SUV. Tiene un diseño singular en el que destaca el portón trasero de apertura del costado y un óptimo equipamiento. El apartado diésel lo forman un propulsor 1.5 EcoBlue de 125 CV y el clásico bloque TDCi de 100 CV. De nuevo diseño y baja fricción, este cambio deja achicar aún más las emisiones de CO2 y una mayor eficacia en gasto de combustible.
Por ejemplo, si lo que se quiere es comprender a detalle a Nivus, es posible verlo en sus diferentes tonalidades de la carrocería, algo que es realmente difícil hacerlo de manera física en un distribuidor, gracias a que en el piso de venta no hay una unidad de cada color.

Ford Ecosport 1.5 TDCI TITANIUM
El crossover urbano de Ford recibe una importante puesta a punto con nuevas opciones de personalización, mecánicas más eficientes y la oportunidad de poder modificar por carros Automáticos Usados primera vez el acabado ST-Line. El nuevo Ford EcoSport también da un salto cualitativo a nivel tecnológico. Esos clientes del servicio que compraron un vehículo o visitaron un concesionario para servicios, son quienes proporcionan las clasificaciones y reseñas. Tristemente no tenemos la posibilidad de decirte en concreto dónde puede ir instalado el tanque de gas. Un instalador homologado y certificado que te guíe en el desarrollo y te afirme cuál es el más destacable sitio para instalar el depósito sin la necesidad de perder litros de capacidad en el maletero. El Ford EcoSport también está equipado con el sistema Ford Sync 3, el sistema de conectividad a través de comandos de voz.
El Ford EcoSport ofrece a los conductores una combinación impecable en polivalencia a precio asequible. La primera generación del Ford EcoSport se puso a la venta por vez primera en Brasil en 2003. Tanta importancia le dan al pequeño SUV en la marca que esta nueva generación se encuentra dentro de las primordiales noticias que podrán verse en el stand de la marca en Frankfurt el próximo 14 de siempre y en todo momento y hasta el 24 del mismo mes. Y no es para menos, porque en esta ocasión este modelo cuenta con grandes atractivos para posicionarse de mejor manera en el segmento.
Aun de este modo, en lo que se refiere al equipamiento, Nivus tiene una bien interesante dotación. Salvo por SUV, que nos hace algo de ruido, a estas alturas y con tanta frontera de segmentos flexible, abrimos el debate. La verdad es que Volkswagen Nivus tiene esa despiadado caída tipo fastback que lo hace prácticamente único en el segmento y se desmarca del T-Cross, que llegó hace algo más de año y medio para posicionarse en el "clásico" segmento B de crossovers/SUV. Mide 4,26 de largo por 1,5 de alto, y en toda la carrocería se destaca el body kit que le imprime guerra y las barras portaequipaje en el techo que le dan un look familiar y funcional.
Volkswagen Nivus, a prueba: Lo bueno, lo malo y lo feo del SUV Coupé (+VIDEO)
En lo que se refiere al motor, no nos gustó la carencia de aislante, lo que hace que se sienta el característico (y cada vez más populoso) sonido del tres tubos haciendo un trabajo, además, claro, de un aspecto poco feliz para quien pone lo que vale este Nivus. Sí, se habla del mismo bloque que hace unos años movilizaba al Up Pepper, pero con ciertas modificaciones en los materiales del block, en la tapa de cilindros y en el turbo. Llegó, asimismo, de alguna forma como respuesta a las críticas que recibió el MSI de su hermana T-Cross (que en poco tiempo debería trocarlo). De momento, no se han realizado pruebas de choque independientes para el nuevo Nivus. Sabiendo que comparte interfaz con los Polo, Virtus y T-Cross (todos cinco estrellas LatinNCAP), el Nivus con mucho más asistencias a la conducción debería tener un buen resultado. Va a haber que verlo estrellado por Carros AutomáTicos Usados algún organismo sin dependencia, para confirmarlo.
Washington DC Metrorail: líneas y estaciones
Si bien uno es un crossover puro y duro, y el otro un SUV con todas las letras, se tienen la posibilidad de localizar rasgos muy similares entre los estilos de los Nivus y T-Cross. El Nivus es el crossover derivado del Polo, ya que comparte con aquel no solo la plataforma, sino también el parabrisas, las cuatro puertas y gran parte del interior. En términos estéticos para bastantes es como un Audi Q3 Sportback "a escala" (ver prueba). En ese sentido, el Nivus solo mide 4.2 metros de largo, una carrocería mucho más cercana a las dimensiones de un hatchback subcompacto, solo que a penas unos milímetros mucho más alto y ancho. Para complementar ese look de SUV, recibe contornos en plástico negro y rieles en el techo.
Metro de Washington
Cambiar de auto cada 15 días, manejar cosas que nunca podrías comprarte en tu vida, recibir preguntas de amigos del estilo "no sé si comprarme una SUV V8 o un cabrio eléctrico, ¿qué me recomendarías?", es parte de la rutina. Otro de esos puntos a favor es salir a la calle manejando un auto que prácticamente nadie vio aún circulando por la calle. T-Cross, por su parte, no lleva un solo panel en común con sus hermanos de plataforma. Aunque por lo menos en este lado del mundo comparta más piezas con su hermano sedán, el Virtus.
